Biblioteca

1765 – 1864

Clemens María Franz Von Boenningshausen

Pionero en la sistematización miasmológica y en el uso práctico del repertorio clínico, sus escritos sentaron las bases para el refinamiento de la materia médica homeopática.

Explora las contribuciones de Bönninghausen, cuyos esquemas terapéuticos y repertorios clínicos perfeccionaron la selección de remedios y profundizaron la comprensión de los miasmas en la práctica homeopática.

1800 – 1880

Constantino Hering

Químico y médico alemán que formuló la ley de los semejantes y escribió el Organon de la Medicina Racional, piedra angular de la homeopatía moderna.

Descubre la vida y enseñanzas del “padre de la homeopatía americana”, cuyas observaciones clínicas y síntesis de la materia médica enriquecieron la práctica homeopática en el Nuevo Mundo.

1836 – 1909

Henry Clay Allen

Médico y homeópata estadounidense que destacó por sus Keynotes and Characteristics, donde comparó los remedios principales de la materia médica para facilitar su identificación clínica, y por sus estudios sobre los nosodes, profundizando en su aplicación terapéutica.

Explora sus Keynotes and Characteristics y adéntrate en la Materia Medica of the Nosodes, instrumentos esenciales para afinar tu práctica homeopática.

1849 – 1916

James T. Kent

Médico homeópata estadounidense que desarrolló los Principios Fundamentales de la Homeopatía, un marco teórico clínico que sistematiza la selección de remedios basados en la totalidad de los síntomas del paciente.

Descubre sus Principios Fundamentales de la Homeopatía y aprende a aplicar su enfoque holístico en cada caso clínico.

1817–1894

M. Granier

Homeólogo francés reconocido por su Homeoléxique, un compendio léxico que clasifica y define con precisión los términos y conceptos esenciales de la materia médica homeopática.

Explora su Homeoléxique para dominar el vocabulario clínico y conceptual que sustenta la práctica homeopática.

1956

Homeólogo, investigador y traductor de referencias clásicas. Ha prologado y compilado los cinco tomos de las Obras Completas de Samuel Hahnemann, desarrollado “Los Tres Radicales del Conocimiento Universal”, y creado marcos conceptuales únicos como la diferenciación entre Homeopatía y Homeología, la Homeosinergía Homeopática y la Conciencia Curativa Biológica.

Su obra integra traducciones trilingües del Organon, preceptos y aforismos, y una magna biografía de Kent, aportando visiones holísticas para restablecer la salud y reformar la medicina.

Aunque en Homeopatía no existen las especialidades medicas como en la medicina tradicional, destacamos algunas de ellas por ser dignas de consideracion, se interpretaron, adaptaron e implementaron correctamente al lenguaje clínico miasmatico y patogenetico:

Únete a nuestra comunidad en Facebook

Participa en reflexiones, comparte ideas y accede a contenido enriquecedor para tu evolución interior.

Carrito de compra
Scroll al inicio